algunos efectos de la nube en los próximos diez años

Ya es común encontrarse con noticias diarias relacionadas con la nube. El concepto ha entrado a formar parte de nuestro vocabulario, aunque realmente la mayoría de las personas todavía no tiene claras las consecuencias de este cambio tecnológico. Y eso que un buen número de expertos coinciden en afirmar que la nube no es ninguna novedad ya que las tecnologías que la permiten ya existían antes de empezar a hablar del tema. La nube es Internet, junto con todos los estándares y protocolos asociados que nos proporciona un servicio Web. En la nube, los recursos se almacenan y dividen …

Leer más

start-up nation, por Dan Senor y Saul Singer

Si la semana pasada hablamos de China, hoy me voy a centrar en Israel. ¿Sabías que Israel, un país de 7,1 millones de habitantes, sin recursos naturales, rodeado de enemigos y en un constante estado de guerra, produce más start-ups que Japón, India, Corea, Canadá y el Reino Unido? Esta afirmación me animó a buscar «Start-Up Nation» en Amazon, un fantástico libro que expone las claves que hacen de este país uno de los mejores ejemplos a nivel mundial en el campo del emprendimiento. Como sabéis, las start-ups son compañías fundadas con un claro espíritu emprendedor y suelen estar …

Leer más

5 categorías de vídeo digital

Estoy muy interesado en todo lo relacionado con el poder del vídeo en Internet. Por esta razón reviso, leo y permanezco al día de todas posibilidades que ofrece al mundo Online. En el libro «Crea tu proyecto Tube», Roger Cusa indica que existen cinco categorías que están ganando tracción en la industria digital. A pesar de ser cinco conceptos muy conocidos, hay mucha confusión sobre su definición y, por tanto, no todo el mundo está hablando el mismo idioma. Son los siguientes: 1. Crea un universo con medios propios. Los medios propios son un canal que el creador controla. …

Leer más

multitud de empresas malla

Estos días asisto, como por casualidad, a numerosos ejemplos de empresas que están desarrollando modelos estilo «La Malla». Es decir, algunas cosas es mejor compartirlas. Y digo como por casualidad, porque parece que no dejo de leer artículos en periódicos y revistas o escuchar podcasts en Internet relacionados con este concepto. Cuando hablamos de este libro ya avanzamos que estábamos asistiendo a una de las tendencias del management que más protagonismo tendrían en los próximos años y parece que no estábamos muy equivocados. Cada vez más, muchas empresas están abandonando el viejo concepto de crear un producto o servicio, …

Leer más

con China como protagonista

Esta semana me gustaría hablar de dos libros que he leído recientemente y que me han parecido sencillamente espectaculares: «China ¿Dragón o parásito?» y «La historia de mi gente». En ambos casos el protagonista es el país asiático y gracias a Julián Pavón y Edoardo Nesi podemos profundizar y conocer mucho mejor lo que está sucediendo a nivel mundial con el modelo de expansión económica actual del dragón de Oriente. Empieza Julián Pavón diciendo que «la expansión parasitaria China se basa en crear empresas chinas que emplean chinos, para vender productos chinos fabricados por chinos en China». Esto que …

Leer más

aspectos colaterales de una presentación en público

Acabo de recibir un ejemplar de «El método check-list» que incluye 143 listas imprescindibles para organizarse mejor el día a día. De la mano de Natália Foguet y Martina Ros, el libro demuestra que hacer listas es un hábito saludable y sencillo que contribuye a evitar que caigamos en los mismos errores. Un método que funciona para ganar tiempo y ser más eficaz, que invita a incorporar ciertas rutinas, metodologías o dinámicas, y que supone una inspiración a la hora de innovar, conocer cosas nuevas o maneras distintas de hacer las cosas. Uno de los bloques está enfocado a …

Leer más

emprendedores y Pau García-Milá

No es la primera vez que en otromarketing.es hablamos de Pau García-Mila. Ya lo hicimos hace más de un año, allá por marzo de 2011, cuando hablamos de su fantástico libro «Está todo por hacer». Este verano, navegando por la Red, me he encontrado con una fantástica conferencia del propio García-Milá impartida en la Red Innova 2011. Aunque ha pasado más de un año y eso en marketing digital puede parecer una eternidad, el contenido es de lo más actual y las ideas expresadas tienen más vigencia que nunca. El título es muy claro «Cuando el mundo se derrumbe, hazte …

Leer más

esdencuentros, contactos sobre marketing digital

Desde hace varias semanas hemos lanzado en la página Web de esden una serie de encuentros entre profesores y tutores del Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0) que desde hace varios años organizamos en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla. El objetivo de los esdencuentros es que los principales profesionales de la realidad Online de nuestro país nos cuenten sus experiencias y aporten todo su conocimiento en un entorno tan cambiante como es el ámbito digital. Estrategia de marketing digital, medios, SEO, SEM, community management, mobile marketing, E-commerce o social media marketing, …

Leer más

google analytics, por Ronan Chardonneau

En muchas ocasiones empezamos a trabajar con soluciones de analítica Web sin tener una base sólida de conocimiento que resulte válida para efectuar de manera optimizada y adecuada nuestras tareas en Internet. Guiados por comentarios en blogs o diferentes referencias obtenidas de la Red, analizamos los datos del sitio Web para mejorar los resultados, pero pocas veces nos paramos a pensar de que manera podemos obtener el máximo partido a nuestra solución de analítica Web. Gracias a Ediciones Eni ahora tenemos un excelente manual sobre el uso de Google Analytics, la solución de analítica Web más instalada del mundo. …

Leer más

BuyVip.com, crónicas de un emprendedor, por Gustavo García Brusilovsky

Aunque inicialmente pensaba encontrar algo diferente en este libro, reconozco que al final me ha enganchado. En BuyVip.com, crónicas de un emprendedor, Gustavo García Brusilovsky nos cuenta la historia, su historia, de un emprendedor tardío. Una persona que viene de hacer una carrera muy larga en multinacionales, que no tenía pensado convertirse en emprendedor hasta que un día sufre una transformación que genera incomodidad dentro del entorno de la gran empresa y decide «cambiar» Y este cambio es para mí uno de los elementos más importantes, ya que no todas las personas que han sentido esta necesidad desde una posición …

Leer más

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?