los líderes comen al final, por Simon Sinek

Muy recomendable el último libro publicado por Empresa Activa. En «Los líderes comen al final», Simon Sinek tiene un propósito: crear una nueva generación de hombres y mujeres que entiendan que el éxito o el fracaso de una organización se basa en la excelencia de sus líderes, no en la perspicacia de la gestión. Para esto sugiere que debemos construir más organizaciones que den prioridad al cuidado de los seres humanos. Los líderes tienen la responsabilidad de proteger a los suyos y, a su vez, ellos la tienen de protegerse unos a otros y hacer avanzar juntos a la …

Leer más

el año sin pantalones, por Scott Berkun

Dice Scott Berkun, autor de «El año sin pantalones» que decidió abandonar Automattic, empresa que gestiona WordPress.com, porque su gran sueño era vivir de escribir. Si todos los libros que ha publicado hasta el momento, o piensa publicar en el futuro, son así de interesantes, creo que ha decidido correctamente. No es fácil para un gurú de la dirección de la vieja escuela procedente de Microsoft pasar algo más de un año en una organización donde todos los empleados trabajan en remoto desde diferentes partes del planeta, nadie usa correo electrónico, todos se comunican a través de blogs personalizados y chats, no hay …

Leer más

8 maneras de crecer, por Philip y Milton Kotler

Como una religión. Todo libro que publica Philip Kotler debe ser siempre leído con atención y más cuando su título, «8 maneras de crecer», parece ofrecer una interesante receta para unos tiempos inestables y complicados como los que nos ha tocado vivir. Crecer se ha convertido en una necesidad estratégica, estamos obligados a crecer si queremos sobrevivir. Si no crecemos, decretemos. Existen múltiples estrategias para plantear el crecimiento de una compañía, tal y como exponen Philip y Milton Kotler, autores del libro. Pero sea cual sea la estrategia, hay dos parámetros que determinan el éxito de ese crecimiento: La inteligencia. …

Leer más

el marketing del permiso, por Seth Godin

Una nueva edición de un clásico de marketing. Así presenta Empresa Activa «el marketing del permiso», una de las obras más conocidas de Seth Godin que el gurú americano publicó en 1999. Se trata de un libro que cada vez está más vigente, aunque hace ya más de 15 años que Godin estableció las bases y los fundamentos de lo que ahora se conoce como inbound marketing. En la actualidad, el éxito está en la capacidad de comunicarse con nuestros clientes y esta comunicación depende de los permisos que ellos te hayan concedido ¿Te suena este planteamiento? El concepto básico …

Leer más

la tienda de los sueños, por Brad Stone

Empezamos 2015 con uno de los mejores libros que he podido leer en 2014. Hace ya algunas semanas que el equipo de Anaya Multimedia me envió un ejemplar de La tienda de los sueños, pero no ha sido hasta estos últimos días cuando he podido dedicar tiempo a la auténtica historia de Amazon y su fundador, Jeff Bezos, firmada por Brad Stone. Es complicado resumir en un post todo lo que he aprendido con este libro, pero hay tres elementos principales que quiero destacar. El intento de Stone por comprender, desde todos los puntos de vista, la importancia de la figura de Bezos en …

Leer más

Recordamos las 4 habilidades clave para un buen crecimiento

Llegan los «meses de descanso» y es un buen momento para retomar los «clásicos» que resultan absolutamente fundamentales en la estrategia de negocio y marketing de las organizaciones. En el maravilloso libro Servicios y Beneficios, Luis Huete nos muestra las cuatro grandes habilidades para aspirar a un crecimiento por encima de la media: Detectar necesidades de los clientes mal cubiertas por la competencia. Lograr la multiplicación del valor sobre el coste en las operaciones. Crear una filosofía de empresa y una gestión sobresaliente. Empeñarse por hacer transferibles los conceptos del negocio de unidad en unidad. Cada una de estas …

Leer más

5 sencillas reglas para un emprendedor

En el libro 20 listas geniales de 20 pensadores sobresalientes, uno de los autores, Andy Law, nos ofrece cinco sencillas reglas del emprendedor a valorar para montar algo por nuestra cuenta: REGLA DEL 1: debes creer que eres el número uno del planeta. REGLA DEL 2: dos cabezas son mejor que una. Las capacidades complementarias son las que mejor funcionan juntas. REGLA DEL 3: para tener éxito, una empresa debe contar con un equipo sólido, una idea de negocio potente y una buena oportunidad de mercado. Estos tres elementos deben ser igual de fuertes. REGLA DEL 4: debes contar …

Leer más

4 elementos que caracterizan a las empresas malla

Ahora que parecen estar más de moda que nunca fenómenos como Bla Bla Car, Uber o Airbnb, repasamos los 4 elementos que caracterizan a este tipo de empresas que Lisa Gansky destaca en La Malla: Esencialmente se ofrece algo que se pueda compartir, en una comunidad, mercado o cadena de valor, como productos, servicios y materias primas. Se utilizan redes de datos móviles e Internet avanzado para seguir los productos y agregar información de uso, clientes y producto. Se centran en bienes físicos que se pueden compartir, incluidos los materiales utilizados, lo cual supone que la entrega local de servicios y …

Leer más

la curva, por Nicholas Lovell

Estamos ante probablemente uno de los mejores libros de management de 2014. La idea general de La curva pasa por tener muchos freeloaders que utilizan nuestros productos de forma gratuita y convertirlos en superfans, dispuestos a ganar mucho más por algo de mayor valor.  Vivimos en un mundo donde sale a cuenta ofrecer a los clientes unos productos con precios distintos. Y las organizaciones más inteligentes usarán la gratuidad para construir unos cimientos sólidos sobre los que edificar, obteniendo ingresos y satisfaciendo al tiempo a sus mayores fans. Y a lo largo del libro encontramos multitud de ejemplos de diferentes …

Leer más

historia de un éxito: Mercadona, por Javier Alfonso

Ahora que Mercadona está a pocos meses de abrir sus primeros supermercados en el País Vasco, no he querido perder la oportunidad que me ha brindado la Editorial Conecta y Javier Alfonso de conocer las claves del éxito del primer grupo de distribución a nivel nacional. Quizás lo primero que debamos indicar de «Historia de un éxito: Mercadona» es que estamos realmente ante una buena historia que pretende mostrar los aspectos positivos y negativos de la figura de Juan Roig y el modelo que ha implantado denominado Gestión de Calidad Total. Un modelo donde se ha invertido la pirámide organizativa …

Leer más

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?