oportunidades ganadoras, por Raphaël H Cohen

En Oportunidades ganadoras, Raphaël Cohen, autor de la obra, nos plantea dos grandes objetivos: ayudar a las empresas a adquirir sus ventajas de mercado. ayudar a los innovadores a convertir sus ideas en realidad. ¿Por qué? Porque el proceso de generación de ideas es relativamente abundante y es su implementación lo que es más escaso. Tenemos muchas ideas y muchas de ellas son buenas, pero el problema es ponerlas en práctica. Este libro nos ayudará a desarrollar nuestra idea y hacerla realidad. El enfoque principal aquí está en el intramprendedor, una persona que se comporta con un espíritu empresarial …

Leer más

el arte de empezar 2.0, por Guy Kawasaki

Guy Kawasaki no necesita presentación. Es, sin duda, uno de los grandes referentes en marketing y nuevas tecnologías a nivel mundial. En su último libro, El arte de empezar 2.0, nos muestra las claves definitivas para empezar cualquier negocio en Internet. Kawasaki plasma en este libro todo lo que ha aprendido después de fundar y asesorar a numerosas compañías. Actualmente es evangelizador en Canva. Su objetivo es que cualquiera que desee convertirse en emprendedor tengo acceso a la información más útil de un modo sencillo y práctico. Así, dividido en 4 grandes áreas, en El arte de empezar 2.0 encontramos muchas listas …

Leer más

el plan de marketing digital en la práctica, por Jose María Sainz de Vicuña

Es muy probable que muchos de vosotros conozcáis a José María Sainz de Vicuña por su libro «El plan de marketing en la práctica», todo un clásico de la gestión en nuestro país. Pues bien, ahora presenta una evolución con un enfoque en aspectos concretos del marketing Online orquestados coherentemente a través de un plan y recogidos en «El plan de marketing digital en la práctica»  Estamos ante un libro muy riguroso en su contenido que guía al lector a través de los diferentes pasos que son necesarios en la elaboración de un plan de marketing digital y/o integral (off …

Leer más

knowmads, por Raquel Roca

Dice Raquel Roca, autora de este libro, que los knowmads son trabajadores del conocimiento que pueden trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento y con todo el mundo, siendo valorados por contextualizar lo que saben para generar un valor nuevo. Esto supone un cambio dramático sobre el concepto de trabajo en las sociedades industriales donde a los trabajadores se les requiere por un conjunto de habilidades y conocimientos prescindibles. Al leer esta afirmación, siento que por fin he encontrado una definición – explicación para mi manera de trabajar y el modo de comprender el entorno en el que estoy …

Leer más

españa 3.0, por Javier Santiso

Decía Ramon Trecet, en su irrepetible programa Diálogos 3, que existen algunos discos que son incunables por su calidad en todos los sentidos. En mi opinión, podemos considerar España 3.0 de Javier Santiso un incunable en el mundo de los libros de empresa. Cuando recibí el libro e inicié su lectura pensé que estaba ante el «típico» texto que exponía más ideas para la reinvención de España, pero rápidamente aprecié que lo que proponía Santiso era mucho más. Mucho más porque su nivel de propuestas está fundamentado en cuatro grandes bloques: educación, innovación, digitalización e internacionalización. Publicado por Ediciones Deusto, …

Leer más

big data para directivos, por Albert Solana y Genís Roca

Mucho se está hablando últimamente de conceptos como el Big Data o Internet de las Cosas. Son necesarios libros como el que presentan Albert Solana y Genís Roca para entender todas estas nuevas áreas que están impactando a las organizaciones del siglo XXI. «Big Data para directivos» nace con vocación de ayudar a los directores a incorporar en sus competencias la gestión basada de datos. Es decir, a ganar consciencia de la diversidad de lujos de datos existente en su alrededor que podrían ser aprovechados en su gestión diaria. Con esta declaración de intenciones arrancan el libro Solana y Roca. ¿No …

Leer más

la paradoja de la innovación, por Tony Dávila y Marc J. Epstein

Mucho tiempo hablando de empresas Madonna y empresas Rolling Stones…. Mucho tiempo explicando porque algunas empresas tienen éxito y otras no… Mucho tiempo explicando porque en las empresas, una vez que se convierten en grandes organizaciones exitosas, se produce la paradoja de la innovación, que consiste en que ya no tienen la capacidad de crear como lo hacían antes. No había encontrado hasta el momento un libro que explicara de manera tan precisa esta cuestión. ¿Por qué empresas como Nokia, Sony o Blackberry, por citar sólo algunas, dejaron de ser referentes en su sector cuándo eran los máximos exponentes …

Leer más

decídete, por Dan Heath y Chip Heath

Nos pasamos el día decidiendo. Según los expertos, tomamos unas 2.500 decisiones al día. Desde a qué hora te levantas, hasta qué desayunas, qué ropa te pones o qué camino tomas para ir al trabajo. La mayoría de estas decisiones son inconscientes, el problema llega cuando tenemos que pensar en ellas. Decisiones, decisiones, decisiones. Nos enfrentamos a miles de ellas. En Decídete, los hermanos Heath nos enseñan un método para decidir en cuatro sencillos pasos y aunque no aseguran en el éxito en la decisión, sí aseguran algo mejor: confianza de que has tomado la mejor decisión posible. Un …

Leer más

creatividad S.A., por Ed Catmull

Seguro que todos hemos disfrutado con alguna de las películas de la factoría Pixar. Toy Story, Bichos, Cars o Up, entre otras muchas, son sólo algunos de los títulos que han realizado de manera brillante desde este centro de ideas liderado por Ed Catmull, su presidente y autor de Creatividad S.A. Probablemente has leído ya mucho de la historia de Pixar si has tenido la oportunidad de acceder a algunos de las múltiples biografías de Steve Jobs, ya que su carrera profesional está muy ligada a la de estos estudios de animación. Tanto si este es tu caso, como si nunca …

Leer más

scrum, por Jeff Sutherland

He participado en algunos proyectos con metodología Scrum y después de leer mucho sobre este enfoque, estaba especialmente interesado en saber más de sus normas desde el conocimiento y la experiencia de su creador. Jeff Sutherland, autor de Scrum, explica en la parte inicial de su libro que escribe por la forma de trabajar de la mayoría de la gente. La forma equivocada en que creemos que hay que hacer el trabajo, porque así es como nos han enseñado a hacerlo. En su opinión existen dos formas de hacer las cosas: el viejo método «en cascada» que derrocha cientos de millones …

Leer más

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?