gratis, por Chris Anderson

Hace ya algunos meses que leí la edición inglesa de Free. Entonces disfruté mucho y ahora, después de leer la edición española publicada por Ediciones Urano, en su sello Tendencias, me parece que este es uno de esos libros que no dejan indiferente a nadie ¿Por qué? Porque resume de manera brillante una de las teorías clásicas del marketing combinada con sus posibilidades reales de desarrollo en el ámbito digital. Todos hemos sido objeto alguna vez de diferentes acciones promocionales que, bajo la excusa de algo Gratis, intentaban captar nuestra atención desde un punto de vista de consumo. Por lo tanto, todos conocemos el gran poder que …

Leer más

estrategia competitiva, por Michael E. Porter

Arranca el mes de febrero (y termina el mes de enero) Ya pasamos la cuesta y ahora empieza la pendiente, aunque parece que será un poco más dura que años anteriores. Como ya os anunciaba en posts anteriores, para mí los primeros días de cada año son de lectura obligatoria de teorías clásicas del marketing, que no por su lejana publicación dejan de tener vigencia en el tiempo. En este sentido, después de pasar unas fiestas revisando y desgranando lo mejor de Diferenciarse o morir, estos últimos días me he dedicado casi por completo a leer Estrategia Competitiva de …

Leer más

en busca de lo obvio, por Jack Trout y Raúl Peralba

              Lo cierto es que «la vuelta al cole» ha sido más complicada de lo esperado y apenas he tenido tiempo de poder explicar, con sumo detalle, todo lo que he podido leer y descubrir durante el mes de agosto. A la finalización de la trilogía Millenium y al estupendo Informe Brodeck se han unido diferentes libros de marketing y gestión que iremos destacando y desarrollando en otromarketing durante las próximas semanas. Pero me gustaría empezar mi particular travesía esta temporada, con un libro que acabo de finalizar en estos primeros días de …

Leer más

las ciudades creativas, por Richard Florida

                        Decidir donde vamos a vivir ¿puede ser la decisión más importante de nuestra vida? Parece evidente que sí. Pero realmente ¿prestamos la atención que se merece a esta cuestión de vital importancia para todos nosotros? Ultimamente parece estar de moda eso que algunos llaman «el marketing de las ciudades». Ya no resulta extraño observar como las diferentes urbes compiten entre sí para tener a los mejores arquitectos y así proyectar los mejores edificios, organizar los eventos más relevantes, competir por la organización de las Olimpiadas, etc. Aunque esta es una realidad que existe en …

Leer más

obama inc, por Barry Libert y Rick Faulk

Me parecía de los más apropiado, aprovechar las 7 horas de vuelo a NYC para leer uno de los libros que se han publicado recientemente, relacionados con el efecto Obama, y lo cierto es que resultó un viaje de lo más interesante. Antes de iniciar la lectura de este libro y probablemente también después, uno tiene algunas preguntas al respecto de esta figura de calado internacional ¿Qué tendrá Obama que a practicamente todo el mundo encanta?, ¿Qué tendrá el nuevo Presidente de Estados Unidos que ha pasado a ser considerado una de las mejores marcas del planeta y su campaña por la presidencia ha sido …

Leer más

solo lo que importa, por James M. Kilts

Si hay algo positivo en los libros de gestión es que te permiten acceder a conocimientos, experiencias y buenas prácticas de reconocidos líderes empresariales a nivel mundial que, tras un filtro previo, pueden ser aplicadas a nuestra empresa y nuestro modelo de dirección en el día a día. Este es el caso del libro «sólo lo que importa» que, publicado por Granica y escrito por James M. Kilts, nos aporta la visión del que fue Director General de Gillette hasta su fusión con P&G. Kilts, y que previamente decidió los destinos de otras importantes compañías como Nabisco y Kraft. …

Leer más

el plan de marketing digital, por Manuel Alonso Coto

              Tengo que reconocer que en las últimas semanas estamos de suerte, ya que no dejamos de encontrar novedades literarias del mundo empresarial de excelente nivel. Y cuando digo excelente nivel me refiero a primerísimo nivel, a contenidos selectos realmente novedosos y sumamente útiles para la gestión diaria del área de marketing de cualquier organización. Este es el caso de “El Plan de Marketing Digital”. Su autor, Manuel Alonso Coto, profesor de Marketing Digital en el IE Business School, entre otras muchas facetas, nos invita a combinar las estrategias tradicionales de marketing con las nuevas …

Leer más

sí, por Goldstein, Martin y Cialdini

              Cuando en tiempos revueltos y negativos, como los que vivimos ahora, te encuentras con un título, como el que os traigo hoy, uno no pude hacer otra cosa más que interesarse por su contenido. “Sí” es un título optimista que invita, al menos, a dedicar unos minutos a reflexionar si merece realmente la pena invertir tiempo en su lectura, comprender lo que aporta y posteriormente, trabajar para intentar aplicar las lecciones de sus autores “Goldstein, Martin y Cialdini”.   A través de 50 cortas lecciones, que ellos llaman consejos, se van desvelando …

Leer más

la economía al desnudo, por Charles Wheelan

            En alguna ocasión he tratado en este blog la moda que se había generado últimamente con diferentes títulos relacionados con el mundo de la economía. Probablemente el autor más conocido en este campo es Tim Harford y no me declaro fan de su conocido best seller “El economista camuflado” Realmente no he podido terminarlo porque me parece excesivamente pesado de leer. Pero ahora bien, la semana pasada aprovechando viajes y horas de espera en aeropuertos, tuve la ocasión de leer una excelente obra de economía, que tenía en mi biblioteca desde hacía algunos …

Leer más

el manifiesto vikingo, por steve strid y claes andréasson

                Ya sabéis que el objetivo principal de www.otromarketing.es es reflejar aquellas lecturas empresariales (fundamentalmente de marketing y comunicación) que me han parecido de interés y que recomiendo a todos los que dedicáis parte de vuestro tiempo a leer mis impresiones. Lamentablemente, para descubrir “joyas literarias” hay que leer mucho y en ocasiones el tiempo es escaso. En esos momentos, es más que recomendable aplicar una máxima de la gestión del tiempo que dice que hay que priorizar las tareas más importantes sobre aquellas que son más urgentes. Si esto fuera así, …

Leer más

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?