Jornada Marketing Digital Internacional en Vitoria

Esta semana impartiré una Jornada de Marketing Digital como Herramienta de Internacionalización en Cámara de Álava. El marketing digital ofrece un conjunto de herramientas y posibilidades muy amplio para facilitar la apertura de las empresas a mercados internacionales. ¿Dónde están las claves del éxito en el marketing digital? ¿Por qué me conviene invertir en ello? ¿Qué beneficios puedo obtener? Dada la revolución tecnológica de hoy día, las empresas, sean PYMES o multinacionales, se ven obligadas a llevar a cabo una transformación digital que impulse su promoción, más aún si desean introducirse en un mercado exterior, donde el apoyo de …

Leer más

Taller de Social Selling en San Sebastián

Esta semana impartiré un Taller de Social Selling en la Cámara de Gipuzkoa. Objetivos del Taller de Social Selling El objetivo del Taller es ofrecer claves para realizar una eficiente prospección de clientes, obtener leads para identificar, cualificar, establecer conversaciones con potenciales y en definitiva VENDER, diseñando y desarrollando una metodología comercial basada en técnicas de Social Selling. Al finalizar la jornada todos los asistentes: Mejorarán sus habilidades comerciales en Internet. Conocerán las diferentes técnicas y herramientas para saber utilizar adecuadamente las redes sociales. Recibirán claves para implantar una metodología Social Selling propia o para su equipo comercial. Incrementarán el alcance de …

Leer más

10 aspectos positivos del Informe de la Digitalización de las Pymes en España

En el informe se analiza el rendimiento de las principales áreas Online que necesita una pyme, así como la situación de los distintos sectores de actividad económica y su distribución por CCAA. También la adaptación a la economía digital de las empresas participantes según su modelo de negocio para identificar las principales palancas de la digitalización en este tipo de organizaciones. Entre los aspectos positivos del estudio podemos destacar: Las pymes españolas continúan su avance hacia la digitalización mejorando su nota global hasta un 5,1 con respecto a 2016. El porcentaje de pymes no competitivas se ha reducido en …

Leer más

¿Qué robot se ha llevado mi queso?, por Rafael Tamames

libros en otromarketing.es

En ¿Qué robot se ha llevado mi queso? Rafael Tamames, su autor, nos ofrece sus ideas en torno al cambio. Un cambio acelerado por la transformación digital, la automatización de procesos, la virtualidad o la robótica. Un entorno que nos permite hablar de de inteligencia y el aprendizaje de las propias máquinas. Cuando hablamos de robots inevitablemente hablamos del futuro del trabajo. Y en el libro, Tamames nos propone algunas claves al respecto. En su opinión, las robots son más una oportunidad que un problema. Hay muchos empleos que ya no van a ser necesarios porque los van a …

Leer más

¿Big data y felicidad?

Creo en los datos. Me parece muy relevante su papel dentro de la estrategia de cualquier organización sin importar el sector al que ésta pertenezca ¿Ahora bien? Esta disrupción de los datos que afecta a empresas, usuarios, ciudadanos y sociedad en general… ¿Nos hace más o menos felices?  Me ha parecido interesante dedicar unos minutos a escribir sobre esta cuestión, aprovechando el impacto que conceptos como Big Data, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial están teniendo en nuestro día. Muchas organizaciones de reconocido tamaño procedentes del sector bancario, telecomunicaciones o utilities, ya aplican estrategias de gestión de datos …

Leer más

Publicidad digital, por Esther Martínez y Miguel Ángel Nicolás

Muy interesante y necesario uno de los últimos libros publicados por ESIC Editorial. Con el título «Publicidad Digital» sus autores, Esther Martínez y Miguel Ángel Nicolas, plantean un análisis y explicación de varios de los procesos que participan en la configuración del actual sistema publicitario en entornos digitales. El resultado es un trabajo dividido en conjuntos de capítulos agrupados según actividades propias de la publicidad: planificación, la creación, la difusión y la medición. En el primer bloque, «Audiencia y Planificación,  se agrupan el conjunto de trabajos que tratan la realidad digital de las audiencias, su medición y su aplicación en …

Leer más

Últimas Novedades en Google Adwords

Google Adwords no deja de evolucionar y en las últimas semanas ha puesto en marcha diferentes actualizaciones que ya hemos tenido la oportunidad de aplicar en nuestras cuentas. Te ofrecemos un resumen de estos cambios: Anuncios de Texto Expandido (ETA) Una nueva generación de anuncios de texto que permite mostrar más contenido y ocupar más espacio en la página de resultados de la Red de Búsqueda. Los Anuncios de Texto Expandido (ETA – Expanded Text Ads) son un 47% más grandes que los anuncios de texto tradicionales. Existen algunas diferencias importantes entre los Anuncios de Texto Expandido y los …

Leer más

¡dibújalo!, por Fernando de Pablo y Miren Lasa

Siempre me ha parecido fascinante la incorporación del dibujo como herramienta de trabajo para dinámicas de visualización o metodologías relacionadas con la formación y reconozco que son muchos los beneficios de trabajar de esta forma para los profesionales y las organizaciones, aunque también creo que es un proceso muy complejo. Dicen Fernando de Pablo y Miren Lasa, autores de Dibújalo, que a la hora de dibujar las personas adoptamos diferentes actitudes y que de esta disposición depende, en gran mayoría, nuestra capacidad de aprovechar sus beneficios. Por un lado están aquellos que tienen una actitud de rechazo a la hora …

Leer más

oportunidades ganadoras, por Raphaël H Cohen

En Oportunidades ganadoras, Raphaël Cohen, autor de la obra, nos plantea dos grandes objetivos: ayudar a las empresas a adquirir sus ventajas de mercado. ayudar a los innovadores a convertir sus ideas en realidad. ¿Por qué? Porque el proceso de generación de ideas es relativamente abundante y es su implementación lo que es más escaso. Tenemos muchas ideas y muchas de ellas son buenas, pero el problema es ponerlas en práctica. Este libro nos ayudará a desarrollar nuestra idea y hacerla realidad. El enfoque principal aquí está en el intramprendedor, una persona que se comporta con un espíritu empresarial …

Leer más

el arte de empezar 2.0, por Guy Kawasaki

Guy Kawasaki no necesita presentación. Es, sin duda, uno de los grandes referentes en marketing y nuevas tecnologías a nivel mundial. En su último libro, El arte de empezar 2.0, nos muestra las claves definitivas para empezar cualquier negocio en Internet. Kawasaki plasma en este libro todo lo que ha aprendido después de fundar y asesorar a numerosas compañías. Actualmente es evangelizador en Canva. Su objetivo es que cualquiera que desee convertirse en emprendedor tengo acceso a la información más útil de un modo sencillo y práctico. Así, dividido en 4 grandes áreas, en El arte de empezar 2.0 encontramos muchas listas …

Leer más

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?