el mundo que viene, por Juan Martínez-Barea

Con este título, ya puedes imaginar de que trata la propuesta de esta semana. El mundo nos ofrece una visión de las próximas décadas y «El mundo que viene» nos explica por qué serán las más apasionantes en la historia de la humanidad. Dice Juan Martínez-Barea, el autor, que en 2020 nacerá un nuevo mundo por la confluencia de tres megatendencias que han estado desarrollándose en los últimos años y están explotando todo su potencial esta década. En lo que denomina como el gran tsunami: la hiperconectividad. la aceleración tecnológica. la irrupción de cuatro mil millones de «nuevos ciudadanos» Para explicar estas …

Leer más

la paradoja de la innovación, por Tony Dávila y Marc J. Epstein

Mucho tiempo hablando de empresas Madonna y empresas Rolling Stones…. Mucho tiempo explicando porque algunas empresas tienen éxito y otras no… Mucho tiempo explicando porque en las empresas, una vez que se convierten en grandes organizaciones exitosas, se produce la paradoja de la innovación, que consiste en que ya no tienen la capacidad de crear como lo hacían antes. No había encontrado hasta el momento un libro que explicara de manera tan precisa esta cuestión. ¿Por qué empresas como Nokia, Sony o Blackberry, por citar sólo algunas, dejaron de ser referentes en su sector cuándo eran los máximos exponentes …

Leer más

decídete, por Dan Heath y Chip Heath

Nos pasamos el día decidiendo. Según los expertos, tomamos unas 2.500 decisiones al día. Desde a qué hora te levantas, hasta qué desayunas, qué ropa te pones o qué camino tomas para ir al trabajo. La mayoría de estas decisiones son inconscientes, el problema llega cuando tenemos que pensar en ellas. Decisiones, decisiones, decisiones. Nos enfrentamos a miles de ellas. En Decídete, los hermanos Heath nos enseñan un método para decidir en cuatro sencillos pasos y aunque no aseguran en el éxito en la decisión, sí aseguran algo mejor: confianza de que has tomado la mejor decisión posible. Un …

Leer más

creatividad S.A., por Ed Catmull

Seguro que todos hemos disfrutado con alguna de las películas de la factoría Pixar. Toy Story, Bichos, Cars o Up, entre otras muchas, son sólo algunos de los títulos que han realizado de manera brillante desde este centro de ideas liderado por Ed Catmull, su presidente y autor de Creatividad S.A. Probablemente has leído ya mucho de la historia de Pixar si has tenido la oportunidad de acceder a algunos de las múltiples biografías de Steve Jobs, ya que su carrera profesional está muy ligada a la de estos estudios de animación. Tanto si este es tu caso, como si nunca …

Leer más

scrum, por Jeff Sutherland

He participado en algunos proyectos con metodología Scrum y después de leer mucho sobre este enfoque, estaba especialmente interesado en saber más de sus normas desde el conocimiento y la experiencia de su creador. Jeff Sutherland, autor de Scrum, explica en la parte inicial de su libro que escribe por la forma de trabajar de la mayoría de la gente. La forma equivocada en que creemos que hay que hacer el trabajo, porque así es como nos han enseñado a hacerlo. En su opinión existen dos formas de hacer las cosas: el viejo método «en cascada» que derrocha cientos de millones …

Leer más

los líderes comen al final, por Simon Sinek

Muy recomendable el último libro publicado por Empresa Activa. En «Los líderes comen al final», Simon Sinek tiene un propósito: crear una nueva generación de hombres y mujeres que entiendan que el éxito o el fracaso de una organización se basa en la excelencia de sus líderes, no en la perspicacia de la gestión. Para esto sugiere que debemos construir más organizaciones que den prioridad al cuidado de los seres humanos. Los líderes tienen la responsabilidad de proteger a los suyos y, a su vez, ellos la tienen de protegerse unos a otros y hacer avanzar juntos a la …

Leer más

el año sin pantalones, por Scott Berkun

Dice Scott Berkun, autor de «El año sin pantalones» que decidió abandonar Automattic, empresa que gestiona WordPress.com, porque su gran sueño era vivir de escribir. Si todos los libros que ha publicado hasta el momento, o piensa publicar en el futuro, son así de interesantes, creo que ha decidido correctamente. No es fácil para un gurú de la dirección de la vieja escuela procedente de Microsoft pasar algo más de un año en una organización donde todos los empleados trabajan en remoto desde diferentes partes del planeta, nadie usa correo electrónico, todos se comunican a través de blogs personalizados y chats, no hay …

Leer más

8 maneras de crecer, por Philip y Milton Kotler

Como una religión. Todo libro que publica Philip Kotler debe ser siempre leído con atención y más cuando su título, «8 maneras de crecer», parece ofrecer una interesante receta para unos tiempos inestables y complicados como los que nos ha tocado vivir. Crecer se ha convertido en una necesidad estratégica, estamos obligados a crecer si queremos sobrevivir. Si no crecemos, decretemos. Existen múltiples estrategias para plantear el crecimiento de una compañía, tal y como exponen Philip y Milton Kotler, autores del libro. Pero sea cual sea la estrategia, hay dos parámetros que determinan el éxito de ese crecimiento: La inteligencia. …

Leer más

apunta a las estrellas y llegarás a la luna, por Leopoldo Fernández Pujals

Reconozco que tenía algunos prejuicios antes de leer el libro de Leopoldo Fernández Pujals. Quizás el excesivo protagonismo mediático y las constantes noticias sobre su persona, estaban influyendo de manera negativa en mi visión del empresario… Pero algunos amigos que han compartido carrera con él en Telepizza y otros en Jazztel me han repetido en diferentes ocasiones su enorme relevancia desde un punto de vista profesional y ahora tenía la oportunidad de acercarme a una de las figuras más relevantes del mundo de la empresa de los últimos años. Para escribir un libro interesante, hay que tener una vida apasionante. Y este es el …

Leer más

el futuro digital, por Eric Schmidt y Jared Cohen

Predecir el futuro siempre es difícil, en particular en este complejo y cambiante mundo. No es sencillo ver el camino hacia delante ni saber con seguridad lo que necesitamos hacer. De cualquier manera, debemos intentarlo, recurriendo a cada recurso y a la experiencia y percepción que tenemos. Y eso es precisamente lo que exponen Eric Schmidt y Jared Cohen en El Futuro Digital. ¿Qué nuevas ideas, nuevas perspectivas y nuevas creaciones producirá realmente la inclusión global de la tecnología, y con cuánta rapidez se sentirá su impacto? En el futuro, la tecnología de la información estará en todas partes. Como la conectividad …

Leer más

Abrir chat
1
¿ WhatsAppeamos ?
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?